SE IMPLEMENTA UNA NUEVA VERSIÓN DEL SISTEMA WEB PARA LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE FUNCIONARIOS Y LEGISLADORES

NUEVA VERSION DEL SISTEMA WEB DE DECLARACIONES JURADAS

Con el objetivo de modernizar y optimizar los procesos vinculados a la transparencia y rendición de cuentas, la Oficina de Integridad Pública implementa una nueva versión del sistema para la carga y presentación de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales (DJPI) por parte de sus funcionarios y legisladores.


Con esta nueva versión, desarrollada e implementada por la Oficina de Integridad Pública (OIP) con el apoyo de las autoridades de la Legislatura y la colaboración técnica de la Oficina de Sistemas, se introduce un cambio significativo en la modalidad de presentación de las DJPI. A partir de ahora, el proceso podrá realizarse íntegramente a través de una plataforma full web , lo que permitirá a los declarantes acceder al sistema desde cualquier computadora con conexión a Internet, sin necesidad de instalaciones locales ni configuraciones específicas.

La iniciativa busca mejorar la experiencia de uso para los declarantes, garantizando mayor flexibilidad y accesibilidad. A su vez, representa un paso firme hacia una administración más transparente, moderna y eficiente, facilitando tanto el cumplimiento de las obligaciones legales como el control ciudadano sobre el patrimonio de los funcionarios públicos.

Entre sus principales características, el nuevo sistema incorpora una interfaz amigable, validaciones automáticas de datos, almacenamiento seguro de la información y trazabilidad de las presentaciones. Todo esto se enmarca en los estándares de seguridad informática y protección de datos personales que exige la normativa vigente.

Los enlaces de acceso al sistema estarán disponibles tanto en la intranet institucional como en la página pública de la Legislatura , así como también en el sitio oficial de la Oficina de Integridad Pública, específicamente dentro de la sección de Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales (DJPI) .

Con esta herramienta, la Legislatura de la Ciudad profundiza su compromiso con la integridad en la función pública, impulsando procesos más abiertos, trazables, seguros y alineados con las buenas prácticas en materia de gobierno digital.