La OIP de la Legislatura de CABA participó de la Primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción

Los días 27 y 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Madryn, provincia del Chubut, la Primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción con la presencia de nuestro organismo.

Los días 27 y 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Madryn, provincia del Chubut, la primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción. Bajo el eje temático “Las contrataciones en el Estado, diversas metodologías (plataformas digitales) y su relevamiento en las diferentes jurisdicciones”, el evento reunió a funcionarios, especialistas y referentes de distintas provincias para intercambiar conocimientos y fortalecer redes de cooperación institucional.


La apertura estuvo a cargo del intendente local Sr. Gustavo Sastre, y los principales directivos del Foro: Dra. Anahí Priotti, Dr. Joaquín Moro y Dr. Diego Carmona. El cierre del encuentro estuvo a cargo del gobernador Lic. Ignacio Torres

Durante la primera jornada, se destacaron las exposiciones del Dr. José Bellorini, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Austral, y de la Dra. Susana Vega, especialista en Derecho Administrativo. Posteriormente, representantes de distintas jurisdicciones del país compartieron experiencias sobre el estado de situación en sus respectivos territorios, enfocándose en los mecanismos de contratación pública y su adecuación a nuevas tecnologías.

El segundo día, la Dra. Camila Banfi, ministra del Poder Judicial de Chubut, y la Dra. Andrea Garmendia, procuradora de investigaciones del Ministerio Público Fiscal, centraron sus presentaciones en la problemática de la “Sextorsión”, abordando este fenómeno desde una perspectiva institucional y legal.

La Oficina de Integridad Pública de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada por el Dr. Diego Minetti, presentó su experiencia en la modernización de procesos. Su intervención giró en torno al régimen de compras y contrataciones de la Legislatura porteña, la digitalización integral de trámites, la reformulación de las declaraciones juradas en formato 100% digital, y la articulación interinstitucional con organismos como el ENTE, la Auditoría General y la Defensoría del Pueblo. Además, expusieron sobre sus tareas de control relacionadas con pedidos de acceso a la información pública (Ley 104) y el análisis de conflictos de intereses de funcionarios.

El encuentro finalizó con una instancia de conclusiones abiertas, donde todos los asistentes intercambiaron reflexiones y propuestas con miras a consolidar una gestión estatal más transparente, eficaz y colaborativa en todo el país.